
LAS ISLAS CANARIAS DAN LA BIENVENIDA A LOS NIÑOS SAHARAUIS DEL PROGRAMA VACACIONES EN PAZ 2025
Las Islas del Archipiélago Canario han dado la bienvenida, durante esta semana, a los niños saharauis provenientes de los Campamentos de Refugiados Saharauis en el marco del Programa de Vacaciones en Paz que materializa el más alto significado de la hermandad y solidaridad entre los pueblos donde las familias canarias de acogida han abierto sus puertas y sus corazones para recibir a estos niños en unos momentos en los que se entremezclan la alegría, la esperanza y la sonrisa con los mensajes de apoyo y solidaridad con la justa causa del pueblo saharaui.
La vicepresidenta del Cabildo de Lanzarote, Marí Jesús Tobal junto con el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, dio la bienvenida en la sede de su institución a los niños saharauis manifestando el orgullo y el honor de recibirlos y brindarles la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones en un entorno seguro y familiar donde puedan disfrutar del verano, con acceso a atención sanitaria y en un ambiente que les proporcione tranquilidad asegurando que este programa representa un puente humanitario y cultural que relaciona los pueblos y extiende los lazos de amor y hermandad entre las generaciones.
Igualmente, en el Ayuntamiento del municipio de Villa de Mazo en la Isla de La Palma el Alcalde Hidafe Hernándezel con el concejal de Servicios Sociales, Joshua Pérez, recibió a los pequeños huéspedes saharauis con mucho cariño destacando que esta iniciativa consolida las relaciones de amistad y cooperación entre el pueblo saharaui y el canario y siembra los valores de la solidaridad humanitaria entre los dos pueblos hermanos subrayando el valor educativo y emocional que tiene esta experiencia tanto para los niños como para las familias de acogida que los reciben.
Mientras que en la casa consistorial del municipio de Santa Brígida en Gran Canaria el Alcalde José Armando Armengol, junto al primer teniente de alcalde Carlos Carrión, manifestó, al recibir a los menores que pasan sus vacaciones en su municipio, su deseo para que estos niños tengan una feliz estancia en el seno de sus familias de acogida renovando el compromiso de continuar con la tradición de solidaridad y el apoyar al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y la libertad.
Del mismo modo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Telde en Gran Canaria la Vicealcaldesa primera María Inmaculada Gonzáles, en compañía del edil de solidaridad Juan Pablo Rodríguez entre otros concejales de la corporación, presidió un emocionante acto de bienvenida a los pequeños embajadores saharauis, en el que participaron varios concejales de la corporación local, agradeciendo la labor desinteresada de las familias de acogida y que Telde reafirma su compromiso con la solidaridad internacional y con los derechos de la infancia, sumándose una vez más a este gesto de humanidad y esperanza destacando el papel de los organizadores en el éxito del programa.
Por otra parte, el Alcalde del Ayuntamiento de Teror en Gran Canaria José Agustín Arencibia, junto a la edil de Solidaridad, Irene Ortega, y representantes municipales, manifestó al recibir a los niños y sus familias de acogida un mensaje de apoyo y solidaridad y que su ayuntamiento ha permanecido siempre al lado de los coordinadores y organizadores del programa Vacaciones en Paz apoyando en el desarrollo del mismo y que seguirá haciéndolo también todo el tiempo que sea necesario puesto que su municipio es un colaborador permanente en este programa.
La semana de recibimientos a los niños saharauis del Programa de Vacaciones en Paz en las Islas Canarias se clausuró en el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana en Gran Canaria con un acto dirigido por el Alcalde Francisco García en compañía de la concejala de Solidaridad. El Alcalde agradeció a las familias su solidaridad y destacó que la presencia de los niños en el municipio no solo enriquece la comunidad, sino que nos recuerda la necesidad de seguir apoyando al pueblo saharaui en su lucha por una vida digna y en paz. Por su parte, la concejala de Solidaridad, Ofelia Alvarado, subrayó que la participación de Santa Lucía de Tirajana en esta iniciativa reafirma el compromiso con la autodeterminación del Sáhara Occidental, y que continuaremos trabajando para apoyar este tipo de programas que permiten a los menores saharauis disfrutar de una infancia digna.
Hay que destacar la presencia en todos estos actos de varios consejeros, concejales y demás autoridades locales junto a los alcaldes, así como, la participación del delegado saharaui para Canarias Alisalem Sidi Zein, el subdelegado Mohamed Said, los Presidentes de las Asociaciones de Amistad Canario-Saharaui, las familias de acogida y representaciones de la Comunidad saharaui en el archipiélago canario.
En casi todos los actos de recepción ha tenido lugar una serie de actividades lúdicas, culturales, deportivas y de recreación a favor de los menores además de obsequiarles, por parte de las autoridades recibidoras, con material escolar y deportivo en medio de una amplia cobertura mediática.
Las Palmas 09 de julio de 2025