
las Asociaciones de la Diáspora Saharaui en Euskadi En apoyo a la Marcha Mundial por la Liberación de los Presos Políticos Saharauis
COMUNICADO OFICIAL
De las Asociaciones de la Diáspora Saharaui en Euskadi.
En apoyo a la Marcha Mundial por la Liberación de los Presos Políticos Saharauis.
Desde las Asociaciones de la Diáspora Saharaui en el País Vasco, alzamos nuestra voz con fuerza, dignidad y compromiso, para unirnos a la Marcha Mundial por la Liberación de los Presos Políticos Saharauis que se inició en París bajo el impulso incansable de Claude Mangin Asfari, y que ha recorrido ya las ciudades des París pasando por: Nantes, Bressuire, Poitiers, Burdeos, Toulouse, hasta cruzar la frontera española por Cataluña, Valencia, ruta Levante rumbo a Algeciras y seguir su camino hacia kunetra, donde su esposo, Nema El Asfari, lleva años encarcelado injustamente por Marruecos.
Esta marcha no es solo un trayecto físico. Es un acto de resistencia, de amor, de denuncia y de esperanza. Es el eco de miles de voces silenciadas. Es el paso firme de quienes se niegan a normalizar el olvido, el aislamiento, la tortura y el encarcelamiento político.
Desde nuestro colectivo, nos sumamos con determinación a este grito necesario de justicia, para denunciar ante el mundo las condiciones inhumanas y degradantes que sufren los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes:
Presos saharauis politicos a miles de kilómetros de sus hogares, arrancados de su tierra y de sus familias.
Aislados, sin visitas, sin derecho a la defensa y sin acceso a observadores internacionales.
Privados de atención médica y expuestos a tratos crueles, tortura y negligencia deliberada.
Condenados injustamente a sentencias desorbitadas, por su compromiso con la autodeterminación y los derechos humanos y sociales del pueblo saharaui. Siguen privados de libertad por el régimen marroquí por no aceptar su política represiva hacía la población saharauis en los Territorios ocupados.
Denunciamos esta situación con firmeza. Y lo hacemos con nombres, con rostros, con memorias vivas. Porque ellos no son cifras: son hijos, padres, esposos, hermanos y luchadores por la libertad de un pueblo al que se le ha negado su derecho
a existir con dignidad.
Hoy, en cada paso que da Claude Mangin, marcha también el pueblo saharaui. Marchan nuestras madres que esperan. Marchan nuestras voces que resisten. Marchan nuestros jóvenes y nuestros sueños.
Desde Bilbao, enviamos todo nuestro apoyo y profunda admiración a Claude Mangin, cuyo compromiso es ejemplo de amor, valentía y coherencia. Ella no solo camina por su esposo, sino por todos los presos políticos saharauis, por toda una causa silenciada.
Reclamamos la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos saharauis.
Reclamamos el fin de la ocupación y la represión en el Sáhara Occidental.
Reclamamos justicia internacional y acción urgente.
Porque la historia no la escriben los verdugos, la escriben los pueblos que resisten.
Y el pueblo saharaui resiste.
¡Libertad para Nema El Asfari y todos los presos políticos saharauis!
¡Gracias, Claude Mangin, por tu paso firme y tu corazón valiente!
¡El Sáhara no se rinde!
Asociaciones de la Diáspora Saharaui en Euskadi, País Vasco.
Gracias a todas y todos por vuestra colaboración y asistencia.
Mañana habrá otra amanecer mucho mejor.
Bilbao a 22 de Abril del 2025.