الاخبار

La Federación Canaria de Municipios (FECAM) culmina, en la Isla de Tenerife, su programa de recepción de los niños saharauis beneficiarios del Programa Vacaciones en Paz.

Culminó el jueves 31 de julio las actividades de recepción oficial de los niños saharauis que organiza la Federación Canaria de Municipios (FECAM), en el marco del Programa Vacaciones en Paz (VeP), en su sede central en Tenerife con la presencia de algunas autoridades municipales que integran la Federación, el delegado del Frente POLISARIO en Canarias y los presientes de las asociaciones canarias de amistad y solidaridad con el pueblo saharaui.

Estas actividades entran en el marco del seguimiento de la FECAM, que agrupa a los 80 municipios del archipiélago, del Programa anual de Vacaciones en Paz que organizan las asociaciones canarias de amistad y solidaridad con el pueblo saharaui mediante el cual los niños saharauis provenientes de los Campamentos de Refugiados Saharauis puedan disfrutar de unas vacaciones de verano en un ambiente humanitario, educativo y divertido junto a las familias canarias de acogida.

Las recepciones han tenido lugar a lo largo de esta semana en todas las islas canarias: Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, el Hierro para culminar en un acto final en Tenerife el día 31 de julio.

Las recepciones han sido organizadas bajo la dirección de Candelaria Umpierrez Ramos, alcaldesa de Tuineje y Presidenta de la Comisión de cooperación, Juventud, Igualdad y Diversidad de la FECAM, junto a varios alcaldes y concejales de distintos municipios para culminar con la recepción en la sede central de la FECAM en Tenerife la cual ha sido presidida por María Concepción Brito, Presidenta de la FECAM y alcaldesa de municipio de Candelaria.

Igualmente han asistido a todas las recepciones el delegado saharaui en Canarias Alisalem Sidi Zein, los presidentes de las Asociaciones de Amistad Alberto Negrín y Octavio Melián y las familias de acogida.

Las autoridades presentes han expresado en sus alocuciones el apoyo total a esa iniciativa de Vacaciones en Paz considerándola como un puente humanitario y cultural muy importante que permite a los niños saharauis beneficiarse de unos programas educativos, deportivos, sanitarios y de diversión lejos de las difíciles condiciones en los Campamentos de Refugiados Saharauis en los que, durante los meses de verano, las temperaturas pueden sobrepasar los 50 grados. Asimismo, elogiaron y agradecieron el papel que juegan las familias canarias de acogida y manifestaron la firme y constante solidaridad de la FECAM con el pueblo saharaui y el apoyo a su lucha por el derecho a la libertad e independencia.

Durante los actos de recepciones se ha obsequiado a los niños saharauis con material escolar y deportivo a la par de unos desayunos colectivos en honor a los pequeños representantes del pueblo saharaui.

Todos los actos en las diferentes islas han tenido una amplia cobertura mediática a través de diferentes medios de comunicación y en las redes sociales.

اظهر المزيد

مقالات ذات صلة

زر الذهاب إلى الأعلى
إغلاق