
El barrio del Sacromonte de Granada protagonista de una velada solidaria, con cine, música y poesía, para el programa Vacaciones en Paz 2025.
El Museo de las Cuevas del Sacromonte (Granada) incluyó en su programación una noche solidaria en beneficio del programa Vacaciones en Paz, dirigida con especial dedicación a los niños y niñas saharauis que han participado este verano.
Organizó la _Asociación Granadina de Amistad por el pueblo saharaui_ y el colectivo _Sáhara Soundscapes_. Colaboró Fas Sáhara, The ArtTeapot y la Liga de Periodistas Saharauis en Europa.
Así, el viernes 22 de agosto de 2025 esta velada dio inicio con _Pequeño Sáhara_, un documental de Emilio Martí López, quien a partir de un taller de cine realizado en los campos de refugiados/as saharauis, y guiado por la narración de los pequeños/as Nafe y Said, se descubre la cultura del Sáhara Occidental.
El programa incluyó además un concierto de de _Yslem Hijo del desierto_; rapero saharaui nacido en los campamentos de Tinduf, en (Argelia) que llegó a España gracias al programa Vacaciones en paz. Nos regaló un maravilloso show a ritmo de beats y conciencia social, cargado de sensibilización y justicia universal.
Para finalizar tuvimos la suerte de contar con un recital de poesía: “Resistencias Feministas”, de la mano de Fatma Galia Moh Salem, poeta y periodista saharaui, quien realizó una reflexión sobre la dignidad y la justicia de su pueblo, desde sus experiencias de vida tras asistir a la invasión y ocupación de su territorio y la guerra.
Finalizamos con un baile colectivo, dirigido por los niños y niñas saharauis, protagonistas de los paisajes sonoros de esta noche, llena de luz y esperanza.
Agradecemos a las familias de acogida que nos acompañaron, a los niños y niñas que participaron y a todas las personas que siempre nos acompañan por y para la lucha de la sensibilización de un conflicto que ya dura más de 50 años, y donde la memoria colectiva resiste más que nunca para que se conozcan en todo el mundo, unos saberes compartidos que forman parte de la historia invisibilizada del Estado Español.
Agradecemos a Mariana Croharé por el poder de su mirada, a Juan del Museo Sacromonte por su empatía amabilidad y paciencia, y a todos/as los niños/as que nos acompañaron durante esta velada.
Seguimos resistiendo, compartiendo, visibilizando y sensibilizando sobre la causa de nuestros y nuestras hermanas saharauis.
Fdo.Sahara Soundscapes y Asociación Granadina de Amistad con la RASD.
#SáharaLibre🇪🇭✌🏽